Desde luego el ave que más he visto en esta última semana de agosto por la ribera del Tormes es el papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca).
viernes, 31 de agosto de 2018
domingo, 26 de agosto de 2018
viernes, 24 de agosto de 2018
jueves, 23 de agosto de 2018
martes, 21 de agosto de 2018
sábado, 18 de agosto de 2018
lunes, 13 de agosto de 2018
Una curruca capirotada (Sylvia atricapilla), inconfundible por su capirote -negro en el macho y pardo rojizo en la hembra- y su canto, que hacía tiempo que no oía y hoy he vuelto a oír. La muda de las currucas capirotadas se inicia a mediados de julio, a partir de entonces apenas se mueven y pasan desapercibidas. Después de un periodo de silencio, hacia mediados de agosto, se oyen otras vez sus voces claras entre los sotos. La naturaleza siempre puntual a sus citas.
domingo, 12 de agosto de 2018
Una nueva vida, una pequeña golondrina en la ribera del Tormes. Pocas golondrinas superan los cinco años de edad. La mayoría de las que llegan a criar viven tres años como promedio. Hay, sin embargo, casos comprobados por el anillamiento de varias que han sobrepasado los 6-8 años de edad y excepcionalmente algunas llegan a los diez años. Esta pequeña tendrá que sobrevivir a los fuertes vientos del Sáhara Occidental, a los tratamientos masivos con insecticidas en el África Tropical y, si no está espabilada a la hora de migrar, a la llegada prematura del frío aquí en Salamanca.
lunes, 6 de agosto de 2018
domingo, 5 de agosto de 2018
viernes, 3 de agosto de 2018
jueves, 2 de agosto de 2018
El Monasterio de San Juan de la Peña, cerca de Jaca, es un lugar fantástico para observar aves, incluido el quebrantahuesos o el picamaderos negro, y los observamos, pero dada mi poca destreza como fotógrafo tan solo he sido capaz de capturar a estos tres pequeños pájaros.
Lavandera blanca (Motacilla alba)
Carbonero común (parus major)
Trepador azul (Sitta europaea)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)