viernes, 14 de septiembre de 2018

Una pareja de patos cuchara (Anas clypeata), inconfundibles por la estructura de su pico, en una pequeña charca cercana al Azud de Ríolobos. 


Esta pasada primavera disfruté un montón visitando  frecuentemente de camino a mi trabajo en Peñaranda de Bracamonte una colonia de cernícalo vulgar (Falco tinnunculus). Muchos se han marchado ya pero todavía se puede ver alguno como este piratilla.


Soy un pésimo fotógrafo pero no importa, el caso es dar cuenta de los encuentros que voy teniendo en mis salidas al campo y conservar una foto, aunque sea mala, como testimonio y recuerdo. Una tarabilla norteña (Saxicola rubetra) por el Azud de Ríolobos. 


jueves, 13 de septiembre de 2018

En lo más alto de un olmo negro en una de las islas del Tormes estaban estas dos mimadas jóvenes águilas calzadas (Aquila pennata) esperando a que sus padres las alimentaran. Era muy difícil distinguirlas a tanta distancia pero sus constantes reclamos las delataban. Yo creo que ya es hora de que espabilen y se busquen las presas por su cuenta, ya que muy pronto tendrán que poner rumbo a África. 




Todavía se puede ver por la ribera del Tormes al papamoscas gris (Muscicapa striata) aunque antes de que lleguen los fríos ya estará en el África Tropical.


A veces y sobre todo durante el mes de septiembre los largos paseos por la ribera del Tormes te pueden deparar una gran sorpresa, como el encuentro con esta migrante joven garza imperial (Ardea purpurea) en las inmediaciones de la pesquera de Tejares (Salamanca). Si quieres saber más sobre esta hermosa ave, pásate por




martes, 4 de septiembre de 2018

Ya están instaladas en nuestro Tormes, por la zona de Salas Bajas, una veintena de garcillas bueyeras (Bubulcus ibis)  acompañadas de una pareja de garzas reales (Ardea cinerea).